La estacionalidad es un reto para las marcas, sea cual sea su sector de actividad. Tienen que ajustar su estrategia de marketing para tener en cuenta las necesidades de su público en los distintos momentos del año.

Pero el periodo estival presenta una dificultad: un descenso de la atención de los consumidores y de sus intenciones de compra en verticales no relacionados con el turismo/ocio.

La clave para mantener el interés durante el verano, es comprender las expectativas de los consumidores. Hay que ofrecerles experiencias de marca atractivas y bien orientadas.

En este artículo explicamos cómo las competiciones de verano puede ayudarle a superar los retos del periodo estival. Compartiremos ejemplos para inspirar sus campañas.

Los principales retos de las campañas de marketing de verano

El verano es una época difícil para marcas. Muchas de ellas ven caer sus ventas o tienen que gestionar un pico de actividad. He aquí los retos a los que se enfrentan durante el verano.

1. Atraer la atención de los consumidores menos disponibles

Muchas empresas experimentan un periodo de inactividad durante el verano debido a la disminución de la atención de los consumidores. Suelen estar menos disponibles (por vacaciones, viajes, etc.), lo que repercute en sus interacciones, sobre todo en las redes sociales.

Durante los meses de verano, las tasas de compromiso pueden caer. Un estudio de HubSpot muestra que esta caída puede llegar al 30% durante las vacaciones de verano. Es esencial que los minoristas adapten sus campañas ofreciendo contenidos visuales, divertidos y menos intrusivos.

2. Siga a sus clientes en sus viajes de verano

En verano, los consumidores tienden a ser nómadas cuando están de vacaciones y se desplazan a zonas turísticas. Para las marcas, el reto es seguir estando disponibles, en línea o simplificando la entrega de sus productos en los destinos.

Para sectores que tienen una presencia física en todo el país, el reto será hacer visibles estos puntos de venta. Es el caso de los supermercados ofreciendo promociones geolocalizadas. Los clubes deportivos pueden ofrecer pases de verano para animar a visitar el establecimiento más cercano a su destino de vacaciones, o integrando servicios digitales (una aplicación deportiva en línea).

3. Satisfacer diferentes necesidades durante las vacaciones de verano

Uno de los retos del marketing estacional es comprender y anticipar los cambios de comportamiento en distintas épocas del año. Los compradores serán proclives a gastar en actividades de ocio en verano y a comprar productos en invierno.

Los productos y servicios ofrecidos por los minoristas deben adaptarse para satisfacer estas necesidades. Tomando el ejemplo de los supermercados, las marcas deben tener en cuenta que sus clientes recurren más a productos frescos y fáciles de consumir (listos para llevar).

4. El impacto de la estacionalidad en la gestión de las existencias

Los retos de las campañas de marketing de verano no se limitan a las empresas cuyas ventas disminuyen. Los sectores que experimentan importantes picos de actividad pueden verse afectados si no son preparados para satisfacer la demanda.

Una encuesta realizada por McKinsey & Company reveló que el 70% de los minoristas observa un exceso de existencias fuera de los picos estacionales. El 40% de ellos cree que su gestión de existencias podría mejorarse para adaptarse a los ciclos estacionales.
Es crucial que las marcas adapten su estrategia de gestión de existencias en función de las temporadas. De este modo se evitarán los excesos de existencias o las roturas de stock, que repercuten en la rentabilidad y la satisfacción de los clientes.

3 buenas razones para organizar concursos en verano

Para hacer frente a estos retos de marketing y captar a sus clientes durante el periodo estival, las marcas pueden recurrir a la gamificación . Esta estrategia consiste en introducir formatos divertidos e interactivos (como concursos) en sus campañas de comunicación.

Aquí tiene 3 razones para adoptar el marketing lúdico este verano y 3 ejemplos inspiradores.

1. Impulse su comunicación y capte la atención de los consumidores

El verano es una época en la que los consumidores buscan contenidos ligeros y entretenidos. Organizando un concurso, las marcas pueden ofrecerles una experiencia divertida y captar la atención de un público menos receptivo a los mensajes tradicionales.

Los concursos permiten multiplicar los puntos de contacto potenciando la visibilidad de forma orgánica (en las redes sociales).

Ejemplo : La campaña Summer Trips de Showroomprivé alcanzó su objetivo de visibilidad en plena temporada estival, destacando a Parc Astérix como un socio atractivo para generar clientes potenciales.Los resultados han sido impresionantes, tanto en términos de participación (177.000 usuarios en total) como de compromiso (con más de 186.000 partidas jugadas y una duración media de la sesión de 1min49).

gamificación verano
showroomprivé - summer trips mobile

2. Mantener las ventas durante un periodo de ralentización

El verano puede ser un periodo lento para industrias. En este contexto, los concursos son una forma de estimular las ventas. Se puede utilizar el formato para promocionar la oferta de verano (animando a la creación de contenidos generados por los usuarios). Es una forma de fomentar las compras distribuyendo vales de descuento de duración limitada.

Ejemplo: Altarea Cogedim ha lanzado su campaña Summer Test para dinamizar sus centros comerciales durante el periodo de rebajas de verano. Este test de personnalidad se diseñó para generar tráfico en los puntos de venta y estimular las compras compartiendo recomendaciones personalizadas de productos. La campaña también captó nuevos fans, leads y opt-ins, ayudando a enriquecer la base de datos de clientes y a maximizar el impacto del momento culminante del verano.

Altarea Cogedim - test de personalidad rebajas
Altarea Cogedim - rebajas

3. Preparar campañas de marketing para la vuelta al cole y recopilar datos valiosos.

Las marcas pueden utilizar los concursos de verano para recabar información (preferencia de productos, hábitos de consumo, presupuesto, etc.) Estos datos pueden obtenerse a través de la mecánica del juego (con un Swiper) o utilizando un formulario (acceder al juego o al final de la experiencia).

Estos datos pueden utilizarse para optimizar las campañas y las comunicaciones a lo largo del año. Con la información recopilada, la marca puede segmentar su audiencia y así realizar campañas de retargeting impactantes (gracias a contenidos personalizados).

Ejemplo: La marca Tape à l’Oeil ha optado por un concurso estival para reforzar la relación con sus clientes. La elección de una mecánica de juego divertida como la Piñata aumentó la visibilidad de la marca durante el periodo estival. La gamificación permitió recopilar datos y atraer clientes potenciales cualificados (gracias a un formulario opt-in) que la empresa podría reorientar a través de una campaña de e-mailing, por ejemplo.

TAO - concurso de verano piñata
TAO - concurso de verano mobile

Conclusión

Los concursos son relevantes en verano para mantener el interés, impulsar sus ventas y optimizar sus campañas. Es un formato ideal para el periodo estival, que hace su comunicación dinámica y divertida. Descubra nuestros formatos de juego de marketing y aumente su visibilidad durante el verano.

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento